

Bailamos sobre el Kaos en Iquique
Martes 26 de mayo 2009
Variedad de pequeños grupos anónimos armados de palos, piedras y molotov, dispuestxs a defendernos de reaccionarixs, reformistas y delatores (desde la rectoría a las federaciones Confech) salimos a la kalle a encender barricadas cortando el transito de la costanera que recorre toda la ciudad de sur a norte y de norte a sur.
Nuestra columna de humo negro envolvió el pequeño olimpo del rector, el panóptico de rectoría. A pesar del riesgo de ser detectadxs por lxs sometid@s “estudiantes correctos” de la universidad no se salvó un ventanal de la puerta de rectoría de la rabia libertaria, recordándonos que como pieza clave de la sociedad capitalista, especuladora y mercantil, debe ser arrasada y destruida en todas las posibilidades y con toda nuestra creatividad.
Rayados, desmanes en la vía publica y la limpieza de la salida / retirada de la acción directa, sirvieron para estrechar las confianzas y la complicidad entre estxs lumpen de mil caras que crece cada día mas.
ESTA ACCIÓN VA DEDICADA A LA MEMORIA DE DANIEL MENCO Y MAURICIO MORALES QUE MURIERON PARA VIVIR.
AUTOEDUCACION Y REBELION
“Darnos el lujo, el placer de rebelarnos no es vandalismo barato, es dignidad, es vida, es libertad”.
Anonimxs PGP (Pekeños Grupos Peligrosos).
SEREMOS LA PESTE NEGRA!!
Por la Boca muere el PESTILENTE Pez!
LOS PACOS DE ROJO SON LOS PELIGROSOS!
Respecto del reclutamiento en los colegios, las JJCC tienen claro cómo operar. Generalmente se relacioan con los secundarios a través de las bases que funcionan en las universidades. Las más fuertes operan en la Universidad de Chile, la USACH, la Universidad de Playa Ancha en Valparaíso, la Universidad de Concepción y la Universidad de Tarapacá. Julio Sarmiento, presidente del Centro de Estudiantes de Salud de la Chile y militante de la "Jota", explica que "nos contactamos con los colegios cercanos, hacemos operativos y salimos juntos". Puede ser una marcha, por ejemplo. Actividad que debe regirse por reglas partidarias. "Tenemos un encargado de masas y autodefensa. Así, cuando hacemos una movilización hay un equipo de seguridad para evitar roces con Carabineros y cumplir los objetivos de la marcha, que no son violentos", señala Sarmiento. Si la marcha la organizan las JJCC, las medidas son aún más estrictas. "Vamos todos juntos para contener a la gente que causa desorden", agrega Susana Zúñiga.
Es justamente en las marchas donde se pone en evidencia una de las normas más importantes dentro del estatuto de la "Jota": el Centralismo Democrático. Lo explica Susana Zúñiga: "Es la libertad en la discusión, pero unidad en la acción. Uno siempre tiene que estar en lo que lo llamen". Porque eso no ha cambiado en la "Jota": el carácter indiscutible de las decisiones que se toman en el partido y el respeto por la jerarquía.
Extracto, Revista Qué Pasa, reportaje JJ.CC. Gustavo Arias, miembro del Comité Central y encargado de Cultura; el secretario general Óscar Aroca; y Yuri Laiño, dirigente poblacional del Comité de Allegados.
EX - PRESIDENTES DE LA FEDERACIÓN
Patricio Camus. Periodo 1992
Marcelo Olivares. Periodo 1997
Alexis Antinao. Periodo 1998
Karen Medina. Periodo 1999-2000
Felipe Zavala. Periodo 2002
Danilo Ahumada. Periodo 2003
Oscar Aroca. Periodo 2004
Sebastián del Pino. Periodo 2005
Edson Chavéz 2006
cada uno de ellos politicos o futuros politicos.
Hay quienes esperan el amanecer y otros como nosotros que caminamos hacia el… y debemos caminar toda la noche si es necesario para lograr vivir en libertad y justicia, porque la senda y legado de aquellos que partieron, son nuestra enseñanza.
Legados de hombres y mujeres que alzaron la voz con un puño firme, lleno de esperanza y rebeldía por vencer esa noche y lograr el amanecer.
Nuestra bandera de lucha será siempre una subversión llena de amor, por fuerza y sangre de todos los hermanos y hermanas que miraron el cielo libre, por vivir allá, en el lugar que el pobre debe tener. Ustedes son el ejemplo de lo que un revolucionario debe asimilar para no vivir en soledad.
Mirando al joven combatir con una mirada de futuro esplendoroso, de sueños por cumplir y honrar por siempre la dignidad del ser humano libre y de acción social… siempre dispuesto a devolver la igualdad de justicia. Son razones suficientes para seguir por la senda trazada de una bandera llamada: revolución.
Abrazamos por siempre a todos aquéllos que no están y a los que se unen a nosotros…
A la familia Vergara Toledo y a los jóvenes combatientes:
Vaya todo nuestro cariño y un abrazo fraternal y revolucionario desde este rincón de la prisión, para todos los que dan guerra al capitalismo salvaje, asesino y represor de nuestro pueblo.
Desde lo más profundo de nuestro corazón, lamentamos mucho el mal estado de salud de la compañera Sra. Luisa Toledo. Reciba usted todo nuestro cariño y profundo respeto, y mucha fuerza compañera.
A los jóvenes combatientes; que luchan hasta la victoria final, sólo la lucha nos hará más dignos y el futuro se llenará de justicia para todos los caídos por este sistema opresor y bastardo.
Esperamos que este año las calles se llenen de fuego y combates hermosos por todos los rincones de nuestro pueblo.
“Dignidad para los presos”
“La lucha continúa”
Coordinadora de combatientes en prisiónEx penitenciaría de Santiago
29 de marzo del 2009
Alberto Olivares
Sergio VázquezPatricio
ZuluagaOmar Cifuentes